top of page

La importancia de los suplementos nutricionales

Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento y desarrollo correcto de los más pequeños, así como para la protección frente a muchas enfermedades.


En una situación ideal, una dieta completa y variada aporta nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes. Pero está situación ideal no suele darse siendo necesario administrar algún tipo de complemento alimenticio o suplemento nutricional.



Cualquier dieta y a cualquier edad debe cumplir una serie de parámetros y ser: variada, moderada, equilibrada, apetecible y saludable. Cuando esto no se cumple, que cada vez se da con más frecuencia, y no cubrimos con la dieta los requerimientos nutricionales necesarios, o algunos de sus nutrientes específicos, es necesario administrar complementos alimenticios.


Las vitaminas son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente durante las etapas de crecimiento que nuestros hijos experimentan a lo largo de su infancia. Necesitan miles de reacciones químicas para que sus células se desarrollen con normalidad y, para ello, las vitaminas son imprescindibles. De hecho, a propia palabra vitamina procede de las palabras “vita” y “amina”, que juntas significan sustancias necesarias para la vida.


La mayor parte de las vitaminas que necesitamos son fabricadas por nuestro organismo a través de la alimentación o del sol, como la vitamina D. Con lo cual, si nuestros hijos llevan una dieta sana y equilibrada, rica en verduras, frutas, pescados, carnes y cereales, estaremos proporcionándoles la mayoría de las vitaminas que necesitan para su adecuado crecimiento. No existe ningún alimento que contenga en sí mismo las 13 vitaminas que necesitan para su desarrollo, por lo que es importante que la dieta sea variada.


No obstante, hay que tener en cuenta que la infancia es un periodo crítico para el crecimiento y el desarrollo del cerebro, por lo que es recomendable realizar un aporte de vitaminas extra a través de complementos alimenticios para niños. Sobre todo, si los hábitos dietéticos de la familia se centran en un grupo limitado de alimentos.


Por ejemplo, si la familia lleva una alimentación vegana, aunque con las indicaciones del pediatra puede mantenerse al niño bajo la misma alimentación de manera segura, existen vitaminas y minerales que no se encuentran presentes en este tipo de alimentación, especialmente la vitamina D, la vitamina B12, la vitamina A, el hierro, el calcio, la riboflavina y el zinc.



Los complementos alimenticios son productos elaborados a base de nutrientes y otros componentes presentes en los alimentos, con el propósito de satisfacer las necesidades particulares de nutrición determinadas por las diferentes condiciones físicas, fisiológicas o metabólicas específicas. Por tanto, un complemento alimenticio es un aporte extra de nutrientes.


En ocasiones hay que tomar complementos alimenticios de manera preventiva para un buen funcionamiento celular y mantenimiento de la salud.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • b-facebook
bottom of page